viernes, 27 de agosto de 2010

Congreso RR.PP 15y 16/9

13er Congreso Internacional de Relaciones

Públicas y Comunicación

"El Bicentenario, une a los Relacionistas de América"

PROGRAMA TENTATIVO

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE

Inscripción y Acreditación a partir de las 9.00 hs

10.00 hs SOLEMNE APERTURA

10.30 / 11.30 Lic. JUAN JOSE LARREA - ARGENTINA -

“”La nueva figura del Director de Comunicación"

11.45 / 12.45 Lic. GUIDO SAMELNIK –ARGENTINA-

“Coaching: una estrategia empresarial”

13.00 / 14.00 Lic. PERLA DIAZ -ARGENTINA-

Oratoria en las Relaciones Públicas “el arte de hablar con elocuencia”

15.15 / 16.15 Lic. NATALIA GUTENMAJER -ARGENTINA-

"Importancia de la Medición en la Comunicación

16.30 / 17.30 Lic. MARCELA MARIA ZAPATA GALLEGO -COLOMBIA-

Lic. MARIA ALEJANDRA JIMENEZ OSPINA -COLOMBIA-

"Las Relaciones públicas en las fundaciones sin ánimo de lucro"

17.40 / 18.40 Lic. MARIA EUGENIA MORENO - ARGENTINA-

"Ecología y Relaciones Públicas : el nuevo Rol de los Relacionistas , ante los imperativos de la sustentabilidad

19.00 / 20.00 Mst. PABLO TOPALIAN -URUGUAY-

Prof. GUSTAVO ARESSE -URUGUAY -
"Relaciones Públicas actitud vital en las Instituciones”

20.10 / 21.10 Prof. GRACIELA ETCHARRAN -ARGENTINA- Prof. MIGUEL DE CASAS –ARGENTINA-
“Cómo se organiza un Protocolo Institucional"- “Símbolos en la Empresa
20.30 / 21.15 Lic. ANA MARIA SUÁREZ MONSALVE -COLOMBIA-
"Estrategias de Relaciones Públicas"

vIERNES 17 de Septiembre

8.45 / 0945 Lic. FEDERICO STELLATO -ARGENTina

"Custodia de marca on line para construir reputación"

10.00 / 11.00 Mst. DANIEL RABALO –ARGENTINA-

"Gerencia Como Líder Empresarial: un desafío para las Relaciones Públicas


11.15 / 12.15 Lic. NORMA BEATRIZ FEBRER –ARGENTINA-

"Responsabilidad Social en las Empresas ""


12.30 / 13.30 Dr. Fernando DE BONA -ARGENTINA-

"Relaciones Públicas y acceso a la Calidad Total en la Empresa"

15.00 / 16.00 Mst. ROBERTO GUERRERO –ARGENTINA-
“Relaciones Públicas: Política y Gobierno"

16.15 / 17.15 Dr. ABEL BONARO -ARGENTINA-

“Las Relaciones Públicas, desafían a la Crisis

17.30 / 18.30 Mst. MARCELLO CHAMUSCA -BRASIL-

Mst. MARCIA CARVALHAL -BRASIL-

”Relaciones Públicas en una era de Movilidad y Comunicación”

18.40 / 19.30 Lic. GUILLERMO PEDROTTI -ARGENTINA-

“Las Relaciones Públicas, como herramienta de impacto corporativo”

19.40 / 20.15 Lic. ALEJANDRA GORDILLO -ARGENTINA-
"Comunicación para promover Cultura y Valores Corporativos"


jueves, 26 de agosto de 2010

Facebook y fibertel (Diario Clarin)



Ya hay más de 100.000 usuarios que apoyan a Fibertel en Internet

DE LA WEB A LA PLAZA. ALGUNOS USUARIOS SE MOVILIZARON EL LUNES A LA PLAZA DE MAYO PARA PROTESTAR.
El grupo “No al cierre de Fibertel” había superado ayer la barrera de las 100.000 adhesiones en la red social Facebook. Así, usuarios de la empresa y cibernautas de todo tipo manifiestan su rechazo a la decisión oficial de quitar la licencia a la proveedora de Internet que cuenta con un millón de clientes directos.

jueves, 5 de agosto de 2010

Ya se puede usar Twitter, vía SMS, desde cualquier celular

Las redes sociales no paran de crecer. Y ya pocos se conforman con estar conectados solo desde la computadora. Si uno lleva el celular siempre en el bolsillo, si uno manda y recibe mensajes de textos habitualmente, entonces... ¿por qué no mandar los "mensajes sociales" también bajo la forma de un SMS?

Para quienes se formulaban esta pregunta, ya existe una respuesta. Las operadoras de telefonía celular Movistar y Personal presentaron un servicio que permite estar siempre conectado con Twitter desde cualquier teléfono, a través de los mensajes de texto. Claro aseguró que lo ofrecerá "en los próximos días".

El nuevo sistema es bien sencillo. Solo es cuestión de anotarse, en http://twitter.com/devices. Allí hay que tipear el número de celular, elegir los contactos a los que se quiere seguir y luego mandar START al 89338. Listo: cada uno de sus tweets llegarán, gratis, al celular en forma de mensaje de texto.

Para enviar un tweet, habrá que mandar el mensaje de texto al número 89338, obviamente sin que supere los 140 caracteres. Este mensaje sí tiene costo. En el caso de Movistar es $0,31 fijo, y en el caso de Personal es de $0.25.

Fuente: Diario Clarín

jueves, 15 de julio de 2010

La importancia de comunicar en la web 2.0

Todo cambio produce crisis y por lo tanto también implica conciente o inconcientemente resistencia a él porque produce temor a lo desconocido. Pero todo cambio del mismo modo, es una oportunidad, en este caso la web 2.0 está en medio nuestro y vino para quedarse y modificar la vida social tradicional. Es una oportunidad, especialmente para toda aquella empresa que a través de su forma de comunicarse quiera diferenciarse de alguna manera para posicionarse en el mercado y en la mente de su potencial cliente.
La comunicación es la base de la interacción social, y como tal, es el principio básico de la sociedad, su esencia. Sin comunicación, diría Niklas Luhmann (1993), no puede hablarse de sistema social. (
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n40/mrizo.html)
Pero la comunicación tal como conocimos su esquema, ha ido cambiando a la par de la inserción de Internet y aún más de la web 2.0. Herramientas fundamentales en la interacción comunicativa de la actualidad.
Estamos viviendo un profundo cambio en los modos a través de los cuales la sociedad genera, consume, comparte y valora la información.(
http://www.ecuaderno.com/2010/04/01/los-medios-que-se-resisten-al-cambio-suelen-hacerlo-por-ignorancia-o-por-miedo/)
El cliente o consumidor ya no es un sujeto pasivo que sólo recibe información, sino que la genera, la debate y propone a través de las redes sociales. Y por esto mismo es un arma de dos filos que no hay que ignorarla ni temerle sino aprovecharla al máximo para el beneficio de la empresa. Hoy más que nunca la empresa debe tener presencia en la web 2.0, porque allí pasa gran parte (para no decir la mayoría) del público.
Ejemplo de esto es la mega empresa Coca-Cola que a pesar de su trascendencia mundial no se ha quedado afuera de la revolución en Internet y es por eso que se encuentra en el puesto número 1 entre las 50 empresas que mejor lo están haciendo en facebook.(
http://www.ecuaderno.com/2010/03/26/las-50-empresas-que-mejor-lo-estan-haciendo-en-facebook/)
Probablemente por no quedarse estancada en el tiempo, reinventarse y saber “usar” la tecnología para su beneficio, Coca Cola sigue posicionada como una empresa líder en el mundo entero.
¿Pero de qué hablamos cuando decimos de los beneficios de las redes sociales?
v $3 millones ganó Dell a través de mensajes de twitter desde 2007.
v Obama (presidente de los EE.UU quien usó las redes para posicionarse como ningún otro candidato presidencial) se apoyó en las redes sociales para conseguir 55 millones en 29 días.
v Se envían 27,3 millones de tweet por día.
v En 2006 nace twitter y se ha convertido en el sistema nervioso central de nuestra sociedad. Es un sistema de alerta temprana que interconecta al planeta y que detecta todo lo que ocurre. Los medios tienen que estar en Twitter, hablando y escuchando a los usuarios, monitorizando tendencias, identificando fuentes relevantes y compartiendo información.
v 200 billones de visitas recibe facebook por mes
v 350 millones de personas tienen cuenta en facebook.
(
http://campusimignone.com.ar/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=940
http://campusimignone.com.ar/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=936)
Cabe destacar que facebook nació en 2004 entre universitarios y se masificó en 2006. Hablamos de sólo 4 años de vida e increíble incidencia en la vida cotidiana.


El avance de las tecnologías de información ha posibilitado la incorporación de la Internet en prácticamente todos los ámbitos de la cotidianeidad de los seres humanos. El uso generalizado de la red de redes ha propiciado el desarrollo de diversas aplicaciones.
(
http://campusimignone.com.ar/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=1177)

Por lo tanto, no hablamos de un reemplazo de los medios tradicionales de comunicación, sino una convergencia de todos ellos en uno solo: Internet: Razón por la que fundamentamos la importancia y necesidad de la presencia en las redes sociales, planteándose estrategias para el posicionamiento y permanencia de la marca en el mercado y en el público que es cada vez mayor en Internet.
Sólo mirar el caso Obama y su uso en las redes sociales debería enseñarnos del impacto de éstas en toda la sociedad.
Después se debería plantear cómo comunicar en las redes, por qué es igual de importante optar por la opción de comunicar como así también cómo y con qué objeto se va a hacer. La clave del éxito está en no dar enlaces aburridos ni comentar noticias irrelevantes, escribir con claridad y explicar el punto de vista de los expertos de modo que al acabar la lectura te lo hayas pasado bien y tengas conciencia de que te aportó algo útil. (
http://www.deugarte.com/gomi/el_poder_de_las_redes.pdf)

Entonces…¿de qué lado vas a estar
?

miércoles, 7 de julio de 2010

Politicos en carrera social...

Rumbo a 2011: Los precandidatos presidenciales arman sus equipos de comunicación

Eliseo Verón, asesor de estrategia y discurso de Duhalde
Camino a las elecciones presidenciales de 2011 en Argentina, los potenciales candidatos van armando sus equipos de PR para disputarle al kirchnerismo la conducción del país. El precandidato mejor armado en comunicación es,Francisco de Narváez, quien prácticamente oficializó que vuelve a aspirar a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El jefe de campaña sería, al igual que el año pasado, el ahora diputado Gustavo Ferrari. Sin embargo la “mesa chica” de comunicación está compuesta por el jefe de PR y prensa, Mariano Moadeb, el periodista Gustavo Valenzuela, principal ghostwriter, el consultor Fabián Falco, a la vez socio de la consultora SPE, como asesor en materia de Relaciones Institucionales, el hipercreativo publicitario Ramiro Agulla, acompañado por Fernando Guevara, y el encuestador Juan Germano, dueño de la encuestadora Isonomía, contratada oficialmente por el equipo de De Narváez. También es de la partida Oscar Feito, actualmente jefe de prensa de Ferrari. Cerca de esa mesa también está el ex secretario de Comunicación de Carlos Menem, Guillermo Seita, quien, según el site Urgente 24, ya se incorporó oficialmente al equipo, aunque fuentes del mismo equipo aseguran que sus aportes no son “oficiales”.
De Narváez ocupa el mismo espacio en el peronismo disidente que el ex presidente Eduardo Duhalde, que también se anotó entre los retadores de Kirchner dentro del propio peronismo. Duhalde recuperó a su jefe de prensa histórico, Carlos Ben. La diferencia es que ya no lo hace más en “dupla” con el estratego Luis Verdi, ahora asesorando al gobierno izquierdista de El Salvador. El nuevo asesor estratégico y speach writer de Duhalde es el prestigioso sociólogo y semiólogo Eliseo Verón.

Por el contrario, el ex socio de De Narváez en las últimas elecciones, el alcalde porteño Mauricio Macri, aunque no haya oficializado su candidatura a presidente, es público y notorio que trabaja para eso: el sí contrata al ecuatoriano Durán Barba y reúne periódicamente una “mesa de comunicación de campaña” dirigida por Humberto Schiavone.El equipo de la consultora MDG, de Miguel de Godoy, y su vocero personal, Iván Pavlovsky, trabajan más bien en la intrincada gestión comunal y problemas no menores, como la operación asociada al gobierno nacional en la que Macri fue procesado porque en uno de sus ministerios se había contratado a un presunto espía.

martes, 6 de julio de 2010

Vamos al CONGRESO! P.R

13º Congreso Internacional de Relaciones
Públicas y Comunicación
"El Bicentenario , une a los Relacionistas de América"
PALACIO RODRIGUEZ PEÑA

Rodriguez Peña n 361 -
(entre Corrientes y Sarmiento)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires -ARGENTINA



Éste es el "13er encuentro Internacional", organizado en el país Contará con la presencia de destacados profesionales de:
Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Méjico y Uruguay
El mismo, se desarrollará en el PALACIO RODRIGUEZ PEÑA , ubicado en la calle Rodríguez Peña n 361 ,de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina los días jueves 16 y viernes 17 de Septiembre de 2010. El ACTO DE APERTURA, será el Jueves 10, a las 13.30 hsCONFERENCIAS Hasta las 19.00 hsEl COCKTAIL de BIENVENIDA, en el mismo lugar a partir de las 21.30 hs .- El día Viernes desde las 09:30 hasta las 13:30
Conferencias - Panel de Expertos - Preguntas de los Asistentesdesde las 15.00 a 19.00 Conferencias .-ACTO DE CLAUSURA : 19.00 hs - Entrega de Certificados a los participantes

Aranceles del Congreso

Con COCKTAIL DE BIENVENIDA u$s 90 (dólares Noventa)Incluye:- Inscripción al Congreso, Material, Coffes, Certificado 25 hs / Congreso Internacional, Cocktail de Bienvenida **** Si por alguna razón , usted , no desea participar del COCKTAIL de Bienvenida e integración el día de inicio del Congreso solo abonará el ARANCEL DE INSCRIPCION al Congreso de u$s 70 (dólares Sesenta)Se podrá abonar en pesos argentinos al cambio del día.

lunes, 5 de julio de 2010

Ser natural es la más dificil de las poses!

En el día a día uno ve a todo tipo de profesionales, se ve a los sinceros y honestos, a los apasionados y luchadores y a los que están ahí sin saber muy bien por que y para que, y desde ese lugar se olvidan de uno de los valores más importantes en nuestra profesión: la humildad.
Ante tal circunstancia, quizá el objetivo más interesante que persigo en este artículo sea la reivindicación de la sencillez en las relaciones con los distintos públicos, la humildad como valor para llegar a la razón o sentimientos de ese otro con el que tenemos que lograr una comunión, si es que así entendemos la comunicación.
Se sabe que una palabra dicha con humildad tiene el significado de mil palabras agradables, entonces ¿porque fracasaran algunos programas de relaciones públicas o de comunicación? Si Oscar Wilde viviera seguramente respondería “ser natural es la más difícil de las poses”.
Entiendo que no hay comunicación posible sin comprender al otro primero, para ello antes es preciso descubrir las necesidades latentes para poder responder y cooperar desde ese lugar de conocimiento, desde ese estilo que predispone a uno a hacer lo que es bueno aquí y ahora, sin perder de vista el objetivo final “comprendernos”.
No ponerse en el lugar del otro, ni reparar en escuchar los reclamos porque no se considera importante lo que el otro tiene para decir son las llamativas similitudes que comparten los programas de Relaciones Públicas o Comunicación mal gestionados donde el eslabón no pudo ser encontrado y la audiencia tampoco.
Escucho que los políticos están alejados del pueblo, que sus discursos ya no seducen y que sus acciones carecen de credibilidad. Y si pienso en las empresas me doy cuenta que conocer al cliente, descubrir quién es que esta detrás de la estadística es un asunto importante pero no urgente, de modo que lo urgente siempre posterga lo importante y se pierde entonces el sentido de esos programas.
La mayoría de las empresas que nunca desarrollaron un programa de Relaciones Públicas o fracasaron en la implementación parecen haber olvidado el impacto que la comunicación tiene en sus audiencias no se trata simplemente de implementar una nueva forma de manejar y observar la comunicación, sino de promoveer de manera eficaz las relaciones.
Entonces, comprender la importancia del rol del Relacionista Público, es entender la dinámica de las comunicaciones ya que comunicar significa poner en común a dos o más personas en cuanto a una misma situación. Y la reflexión me hace pensar ¿Se podrá entonces poner en común y estar a la par del otro desde algún lugar que no sea la humildad?
Encontremos las alternativas que nos alejen del desastre, busquemos profesionales humildes y capaces para implementar los programas de Comunicación y Relaciones Públicas. Encontremos el eslabón perdido y entonces si COMUNIQUEMOS. Natalia Martini, Lic en RR.PP