martes, 19 de octubre de 2010

Accion 2.0

Foro para planificar la acción 2.0 (participación obligatoria)
de Fernando Gabriel Gutiérrez - sábado, 25 de septiembre de 2010, 09:58

Ahora sí, nos acercamos al final, que en realidad es el comienzo de lo que empezamos a plantar a principios de año.
Este espacio es para organizarnos en forma virtual para la planificación, armado de la acción 2.0. Es decir, tenemos que utilizar herramientas 2.0 para la difusión, desarrollo y publicación posterior de nuestra intervención.
Acá valen la creatividad, las ganas, innovación, el riesgo, la buena onda, la apertura, los flash mobs, producir acciones para salir beneficiados en nuestra reputación digital y presencial, profesional y personal, el trabajo colaborativo y mostrar como nuestra clase se puede transformar en una comunidad inteligente para sumar, sumar.Esto comienza ahora pero no sabemos hasta donde, quizás es una semilla para seguir construyendo juntos hasta no sabemos cuando. Me encanta el desafío, la sinergia que armamos entre todos, la cual tenemos que mostrarla, replicarla, contagiarla y continuar.Planteo el desafío. Nos seguimos viendo y haciendo para ser mejores comunicadores siempre pensando en el otro, nuestro verdadero destinatario.

lunes, 13 de septiembre de 2010

viernes, 10 de septiembre de 2010

GLEE- Flash Mob Rome

Los flash mob y el RR.PP

Desde 2002, con la publicación del libro: "Smart mobs: La nueva revolucion social", conocemos del fenómeno que ha crecido a pasos agigantados en los últimos tiempos: LOS "FLASH MOBS".
Criticados por unos, ignorados o no entendidos por otros, pero qué es realmente un flash mob??

Es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual. Suelen convocarse a través de Internet: facebook, twitter, cadenas de mensajes u otros. Lo más interesente es la instantaneidad y poder de convocatoria que tiene aquella persona que comienza el movimiento.
Pero...Qué es lo que atrae?'No es el nombre de la persona o cuán famosa sea sino lo original de su propuesta, en mi opinión, es lo que logra captar al público. Posee un fin de entretenimiento o de reivindicacion en otros casos.


En el mundo ya comenzaron a utilizarla de manera provechosa:

El 8 de Junio de 2010 se realiza el primer Flash Mob de Chile que integra a la Comunidad Sordomuda. Este fue realizado en el Sub Centro del Escuela Militar (estación), organizado por alumnos de la Universidad Pedro de Valdivia y contó con la colaboración de alumnos de la Escuela para Sordos Santiago Apóstol.

En Estocolmo aprendieron la coreografía en 30 minutos y todo en homenaje a Michel Jackson. Ha sido uno de los 'flashmob' que más seguidores ha tenido y que más secuelas ha propiciado. Lo mejor verlo.


Por esta razón, el flash mob es un movimiento digno de tener en cuenta para todo relacionsta público, ya que alli se se encuentra la opinion publica y el interés del público tan deseado.Como profesionales, deberiamos entender como funciona esta herrameinta y saber utilizarla en pos y beneficio de la empresa.
Es una herramienta que recién está comenzando a ser explotada y como RR.PP no debemos quedar afuera y explorar en dichos terrenos....
Asi que..manos a la obra!!! Qué podríamos proponer como flash mob???Qué se les ocurre?

viernes, 27 de agosto de 2010

Congreso RR.PP 15y 16/9

13er Congreso Internacional de Relaciones

Públicas y Comunicación

"El Bicentenario, une a los Relacionistas de América"

PROGRAMA TENTATIVO

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE

Inscripción y Acreditación a partir de las 9.00 hs

10.00 hs SOLEMNE APERTURA

10.30 / 11.30 Lic. JUAN JOSE LARREA - ARGENTINA -

“”La nueva figura del Director de Comunicación"

11.45 / 12.45 Lic. GUIDO SAMELNIK –ARGENTINA-

“Coaching: una estrategia empresarial”

13.00 / 14.00 Lic. PERLA DIAZ -ARGENTINA-

Oratoria en las Relaciones Públicas “el arte de hablar con elocuencia”

15.15 / 16.15 Lic. NATALIA GUTENMAJER -ARGENTINA-

"Importancia de la Medición en la Comunicación

16.30 / 17.30 Lic. MARCELA MARIA ZAPATA GALLEGO -COLOMBIA-

Lic. MARIA ALEJANDRA JIMENEZ OSPINA -COLOMBIA-

"Las Relaciones públicas en las fundaciones sin ánimo de lucro"

17.40 / 18.40 Lic. MARIA EUGENIA MORENO - ARGENTINA-

"Ecología y Relaciones Públicas : el nuevo Rol de los Relacionistas , ante los imperativos de la sustentabilidad

19.00 / 20.00 Mst. PABLO TOPALIAN -URUGUAY-

Prof. GUSTAVO ARESSE -URUGUAY -
"Relaciones Públicas actitud vital en las Instituciones”

20.10 / 21.10 Prof. GRACIELA ETCHARRAN -ARGENTINA- Prof. MIGUEL DE CASAS –ARGENTINA-
“Cómo se organiza un Protocolo Institucional"- “Símbolos en la Empresa
20.30 / 21.15 Lic. ANA MARIA SUÁREZ MONSALVE -COLOMBIA-
"Estrategias de Relaciones Públicas"

vIERNES 17 de Septiembre

8.45 / 0945 Lic. FEDERICO STELLATO -ARGENTina

"Custodia de marca on line para construir reputación"

10.00 / 11.00 Mst. DANIEL RABALO –ARGENTINA-

"Gerencia Como Líder Empresarial: un desafío para las Relaciones Públicas


11.15 / 12.15 Lic. NORMA BEATRIZ FEBRER –ARGENTINA-

"Responsabilidad Social en las Empresas ""


12.30 / 13.30 Dr. Fernando DE BONA -ARGENTINA-

"Relaciones Públicas y acceso a la Calidad Total en la Empresa"

15.00 / 16.00 Mst. ROBERTO GUERRERO –ARGENTINA-
“Relaciones Públicas: Política y Gobierno"

16.15 / 17.15 Dr. ABEL BONARO -ARGENTINA-

“Las Relaciones Públicas, desafían a la Crisis

17.30 / 18.30 Mst. MARCELLO CHAMUSCA -BRASIL-

Mst. MARCIA CARVALHAL -BRASIL-

”Relaciones Públicas en una era de Movilidad y Comunicación”

18.40 / 19.30 Lic. GUILLERMO PEDROTTI -ARGENTINA-

“Las Relaciones Públicas, como herramienta de impacto corporativo”

19.40 / 20.15 Lic. ALEJANDRA GORDILLO -ARGENTINA-
"Comunicación para promover Cultura y Valores Corporativos"


jueves, 26 de agosto de 2010

Facebook y fibertel (Diario Clarin)



Ya hay más de 100.000 usuarios que apoyan a Fibertel en Internet

DE LA WEB A LA PLAZA. ALGUNOS USUARIOS SE MOVILIZARON EL LUNES A LA PLAZA DE MAYO PARA PROTESTAR.
El grupo “No al cierre de Fibertel” había superado ayer la barrera de las 100.000 adhesiones en la red social Facebook. Así, usuarios de la empresa y cibernautas de todo tipo manifiestan su rechazo a la decisión oficial de quitar la licencia a la proveedora de Internet que cuenta con un millón de clientes directos.

jueves, 5 de agosto de 2010

Ya se puede usar Twitter, vía SMS, desde cualquier celular

Las redes sociales no paran de crecer. Y ya pocos se conforman con estar conectados solo desde la computadora. Si uno lleva el celular siempre en el bolsillo, si uno manda y recibe mensajes de textos habitualmente, entonces... ¿por qué no mandar los "mensajes sociales" también bajo la forma de un SMS?

Para quienes se formulaban esta pregunta, ya existe una respuesta. Las operadoras de telefonía celular Movistar y Personal presentaron un servicio que permite estar siempre conectado con Twitter desde cualquier teléfono, a través de los mensajes de texto. Claro aseguró que lo ofrecerá "en los próximos días".

El nuevo sistema es bien sencillo. Solo es cuestión de anotarse, en http://twitter.com/devices. Allí hay que tipear el número de celular, elegir los contactos a los que se quiere seguir y luego mandar START al 89338. Listo: cada uno de sus tweets llegarán, gratis, al celular en forma de mensaje de texto.

Para enviar un tweet, habrá que mandar el mensaje de texto al número 89338, obviamente sin que supere los 140 caracteres. Este mensaje sí tiene costo. En el caso de Movistar es $0,31 fijo, y en el caso de Personal es de $0.25.

Fuente: Diario Clarín